Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

A la sombra de los “likes” y los “share”

Dimensionando la piratería de fútbol en las redes sociales

En el último año, en Argentina, Brasil, Colombia y México, la piratería de contenidos audiovisuales creció en promedio un 36%. BB Media detectó que el fútbol en vivo continúa siendo uno de los principales afectados y analizó su oferta actual en el mercado de medios.  

Los principales cableoperadores de dichos países ofrecen packs de fútbol a un valor mensual promedio de USD 7,35. Por otro lado, dentro de las plataformas de suscripción, 25 transmiten eventos deportivos de las diferentes ligas nacionales, por un valor mensual que en promedio parte de los USD 7,33 

A pesar de la amplia oferta, la pasión por el fútbol trasciende las fronteras de la legalidad. Sea mediante webs ilegales o redes sociales, hay usuarios que comparten los eventos deportivos y evaden las barreras contra la piratería.  

Ante este panorama, BB Media realizó una encuesta en Argentina, Brasil, Colombia y México, para dimensionar el uso de las redes sociales como alternativa para ver contenido deportivo en vivo. El análisis indicó que, efectivamente, el 64% de los encuestados mira deportes en vivo a través de redes sociales. Cabe destacar que YouTube y Facebook obtuvieron el primer y segundo lugar del share. Entre ambas, acumulan más del 50% de los usuarios. En particular, el 87% de los encuestados usan las redes sociales para mirar partidos de fútbol. Asimismo, con relación a los demás deportes, el fútbol se lleva todos los laureles, ya que ocupa el 45% del share deportivo. Los eventos especiales y partidos de las ligas mayores son los más consumidos por este medio, y presentan una penetración de más del 75% en ambos casos, con un comportamiento similar en todos los países analizados.  

Si bien es un terreno que se debe seguir indagando, los números de viewers en eventos recientes son preocupantes y requieren tomar medidas para controlar el asunto. Algunas de las acciones a seguir para evitar que este fenómeno continúe en expansión son aumentar la seguridad para evitar la fuga de los CDNS, (redes de servidores que almacenan y distribuyen contenidos), así como rastrear y denunciar en vivo URLS y cuentas piratas para lograr su bloqueo. 

Por otro lado, cabe detenerse a pensar si una oferta más elástica, que permita la suscripción por eventos y/o campeonatos, reduciendo los costos del acceso a los mismos, podría contribuir a la disminución de la piratería online.    

Fuente 

BB Media | Multiscreens+ Prices, Plans & Bundles | 2Q 2024 | Voice | 4Q 2023

SOBRE BB MEDIA

BB Media es una empresa global de Data Science, especializada en Medios y Entretenimiento por más de 37 años. BB Media monitorea +4,500 servicios de streaming en 250 países y territorios, incluyendo sus precios, planes, paquetes y ofertas comerciales. Además, monitorea todos los catálogos de películas y series, incluyendo metadatos estándar. Los servicios de streaming, cadenas, programadores, operadores de cable, agencias, anunciantes, estudios, distribuidores, aplicaciones de contenido y empresas tecnológicas confían en la información y el análisis de valor agregado de BB Media para tomar decisiones estratégicas.

BB Media es parte de Fabric.

ACERCA DE FABRIC 

Fabric es el líder de la industria del entretenimiento en soluciones de datos y operaciones, empoderando a emisoras, estudios, distribuidores, productores y organizaciones de medios para conectar a las personas con el contenido que aman. La plataforma de Fabric combina lo mejor de la gestión de metadatos y la cadena de suministro con poderosas soluciones de recursos y flujos de trabajo para medios, permitiendo a los clientes gestionar la identificación, editorial, técnica, descubrimiento y metadatos generados por IA con facilidad. Al integrar tecnología de vanguardia con décadas de experiencia en la industria, Fabric agiliza las operaciones, mejora la toma de decisiones y aumenta la eficiencia a lo largo de toda la cadena de suministro de medios.

¿Quieres saber más sobre BB Media?
¿Quieres saber más sobre BB Media?

Descubra los insights más relevantes de la industria para maximizar el éxito de sus estratégias. 

N

Datos exclusivos

N

Comportamiento de los usuarios

N

Tendencias de mercado

BB Media is now a Fabric company
This is default text for notification bar