Estrategias de precios en streaming y alianzas clave en África

Reporte Exclusivo para MIP Africa

Oportunidades del mercado africano de streaming

Las estrategias de precios en streaming son clave para tener éxito en el dinámico mercado del entretenimiento en África. Implementar estrategias de precios flexibles, modelos de suscripción adaptables y establecer alianzas estratégicas puede influir significativamente en el éxito. ¿Cómo pueden las plataformas adaptar sus planes a las necesidades locales? ¿Qué roles juegan los sectores de telecomunicaciones, servicios financieros y comercio electrónico en esta expansión? Fabric Data analiza los factores esenciales con toda la información de uno de sus productos, BB Media, para establecer una presencia sólida en la región. 

Modelos de precios adaptables para el mercado africano 

El ecosistema de streaming en África requiere estrategias de precios que reflejen las realidades económicas locales. El 97% de los servicios en el continente ofrecen planes de suscripción, mientras que solo un 4% incorpora planes con publicidad, en contraste con la tendencia global en la que plataformas como Netflix, Disney+ y Prime Video han introducido planes con anuncios para ampliar su base de usuarios. Por ejemplo, el plan con anuncios de Netflix es aproximadamente un 37% más económico que su versión sin publicidad. Estas alternativas podrían ser especialmente efectivas en Sudáfrica, donde los desafíos económicos son una de las principales razones por las que los usuarios cancelan sus suscripciones. Muchos consideran que las plataformas son demasiado costosas o recortan gastos por razones financieras. Ofrecer acceso a menor precio sin comprometer la calidad del contenido podría ayudar a mantener o incluso ampliar la base de usuarios. 

En Sudáfrica, el 75% de los usuarios consume contenido a través de smartphones, lo que impulsa la popularidad de los planes móviles en toda la región. Estos planes ofrecen precios más bajos y están diseñados para dispositivos con conectividad limitada. Plataformas como Netflix, Showmax y Shahid han lanzado planes móviles en varios países africanos, incluidos Guinea, Liberia y Gambia. De manera similar, Disney+ lanzó esta opción en Sudáfrica, alineándose con los hábitos de consumo y la capacidad económica de los usuarios. 

Estrategias promocionales para reducir el churn y atraer nuevos usuarios 

En mercados sensibles al precio, las promociones son clave para la retención y adquisición de usuarios. Disney+ experimentó una tasa de cancelación del 5% hacia finales de 2024 en Sudáfrica, donde el 34% de las bajas se atribuyeron al alto costo y el 38% a la situación financiera de los usuarios. En respuesta, la plataforma lanzó una promoción especial que permitió a los usuarios suscribirse por ZAR 49 (USD 2,64) durante cuatro meses (válida del 13 al 31 de marzo), buscando atraer nuevos usuarios con una oferta limitada y asequible. Esta estrategia también puede ayudar a recuperar usuarios que cancelaron anteriormente por motivos de costo, considerando que el precio promedio de suscripción ronda los USD 7. 

estrategias de precios

No obstante, las promociones continuan siendo poco utilizadas en la región: solo el 38% de las plataformas en África ofrecen incentivos como pruebas gratuitas o descuentos temporales. Si bien estas estrategias pueden alentar a los usuarios a probar un servicio, no garantizan necesariamente su fidelización. 

Apple TV+ es un claro ejemplo. A pesar de ofrecer hasta tres meses gratis con la compra de dispositivos Apple, una prueba de siete días, o incluir el servicio en el plan de Apple Music para estudiantes, sigue reportando una de las tasas de cancelación más altas del mercado (8%). Para hacer frente a esto, Apple TV+ lanzó una nueva promoción global en abril de 2025, dirigida a países africanos donde el servicio está disponible—como Sudáfrica. Allí, los usuarios ahora pueden suscribirse por solo ZAR 29,99 durante tres meses (USD 1,60). El objetivo es atraer nuevos usuarios en mercados sensibles al precio y reducir el churn mediante precios accesibles. 

Sin embargo, la experiencia de la plataforma demuestra que más allá del precio, otros factores como la variedad de contenido, la facilidad de uso y una interfaz intuitiva juegan un papel crucial en la retención de usuarios. 

Alianzas estratégicas: una oportunidad desaprovechada en África 

Aunque muchas plataformas en África ofrecen planes móviles, solo el 7% tienen alianzas con compañías de telecomunicaciones—una cifra sorprendente considerando el crecimiento global de este tipo de acuerdos. En UCAN, el 39% de las plataformas tiene este tipo de alianzas, y en LATAM la cifra alcanza el 32%, lo que revela un gran potencial. Integrar suscripciones de streaming con planes de datos móviles puede facilitar el acceso y aumentar el valor percibido por el usuario. En África, empresas como Orange, Vodafone y Ooredoo están explorando esta vía. Por ejemplo, MTN en Sudáfrica ofrece Disney+ con 500 MB incluidos, demostrando el potencial del modelo. 

Otra estrategia prometedora es la agrupación de plataformas a precios accesibles. En regiones como UCAN y LATAM, ya se observan fusiones y paquetes conjuntos: el bundle de Disney+ y Max en EE.UU., o Prime Video ofreciendo acceso a Apple TV+, Max y otras plataformas desde una única interfaz. 

Replicar estas fusiones entre servicios de streaming podría ser una gran oportunidad para el mercado africano. Las plataformas regionales que se asocien con grandes actores internacionales pueden ofrecer suscripciones combinadas a precios más accesibles y diversificar sus catálogos al unir contenido local relevante con producciones globales. Este enfoque incrementa el valor percibido y permite llegar a audiencias actualmente fuera del mercado por razones económicas. 

Enfrentando los desafíos de pago con soluciones de dinero móvil 

La falta de localización en las estructuras de precios—evidente en el uso de tarifas estándar en USD en varios países—no solo afecta la percepción de asequibilidad, sino que también limita el acceso al depender de métodos de pago internacionales, poco extendidos en la región. Si bien algunos servicios de streaming han ajustado sus precios en países clave como Sudáfrica, Kenia y Nigeria, se mantiene una tarifa uniforme en el resto del África Subsahariana. Plataformas como Netflix, Prime Video y Crunchyroll han adoptado precios localizados, adaptando sus ofertas para alinearse mejor con la realidad económica de los diversos mercados africanos. En este contexto, adaptar tanto los precios como los métodos de pago a las condiciones locales se vuelve esencial. Mucho más allá de una táctica comercial, la localización es un motor clave para la equidad digital en la región. 

Para construir una presencia duradera en África, las plataformas de streaming deben adoptar una estrategia centrada en el usuario y asociarse con actores locales clave. Algunas ya han dado pasos importantes: Disney+, Netflix y Showmax ofrecen planes solo móviles en Sudáfrica y otros países; Prime Video ofrece pruebas gratuitas en varios mercados; y Apple TV+ lanzó recientemente una promoción. Las alianzas también son claves para mejorar la accesibilidad. La colaboración de Netflix con el operador de telecomunicaciones Vodacom en Sudáfrica permite a los usuarios pagar mediante facturación móvil—un ejemplo de cómo las alianzas locales pueden eliminar barreras de entrada. 

El futuro del streaming en África dependerá de tres factores: precios accesibles, distribución local mediante socios confiables y opciones de pago inclusivas como el dinero móvil, ampliamente utilizado en la región. El éxito no reside simplemente en entrar al mercado, sino en adaptarse a él.  

¿Quieres saber más sobre las plataformas locales? Accede en el Directorio de Servicios de Streaming de BB Media, filtra por África y accede a datos gratuitos sobre los principales servicios de la región.

Fuente

BB Media, a Fabric Data company | Prices, Plans & Bundles | Online Media Essentials

MIP Africa

SOBRE BB MEDIA

BB Media es una empresa global de Data Science, especializada en Medios y Entretenimiento por más de 37 años. BB Media monitorea +4,500 servicios de streaming en 250 países y territorios, incluyendo sus precios, planes, paquetes y ofertas comerciales. Además, monitorea todos los catálogos de películas y series, incluyendo metadatos estándar. Los servicios de streaming, cadenas, programadores, operadores de cable, agencias, anunciantes, estudios, distribuidores, aplicaciones de contenido y empresas tecnológicas confían en la información y el análisis de valor agregado de BB Media para tomar decisiones estratégicas.

BB Media es parte de Fabric.

ACERCA DE FABRIC 

Fabric es el líder de la industria del entretenimiento en soluciones de datos y operaciones, empoderando a emisoras, estudios, distribuidores, productores y organizaciones de medios para conectar a las personas con el contenido que aman. La plataforma de Fabric combina lo mejor de la gestión de metadatos y la cadena de suministro con poderosas soluciones de recursos y flujos de trabajo para medios, permitiendo a los clientes gestionar la identificación, editorial, técnica, descubrimiento y metadatos generados por IA con facilidad. Al integrar tecnología de vanguardia con décadas de experiencia en la industria, Fabric agiliza las operaciones, mejora la toma de decisiones y aumenta la eficiencia a lo largo de toda la cadena de suministro de medios.

DESCUBRE LOS ÚLTIMOS INSIGHTS

Fabric compra BB Media

Fabric compra BB Media

Al integrar la profunda experiencia de BB Media en análisis de audiencias e inteligencia de mercado, Fabric refuerza aún más su capacidad para empoderar a los clientes con los datos que necesitan para tomar decisiones estratégicas e informadas.

leer más
Monitoreo de TV Paga en Paraguay

Monitoreo de TV Paga en Paraguay

BB Media, empresa líder en insights de medios y entretenimiento, ha expandido su análisis al mercado de TV Paga en Paraguay. Desde finales de 2023, monitorea a los principales operadores, como Flow, Claro y Tigo, para analizar sus ofertas comerciales, paquetes básicos...

leer más
Nominaciones a los Oscars 2025

Nominaciones a los Oscars 2025

Las nominaciones a los Oscar 2025 destacan las tendencias clave del cine. Francia hace historia con 31 nominaciones, Netflix domina el streaming y el terror sigue siendo poco reconocido. Descubre las películas y actores que lideran la carrera por el premio más importante del cine.

leer más
BB Media is now a Fabric company
This is default text for notification bar