Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Piratería Audiovisual en LATAM y España

Tendencias y Desafíos en 2024

La piratería audiovisual en LATAM y España sigue afectando a la industria del entretenimiento. Tanto los creadores de contenido como los sectores culturales sufren pérdidas debido a este fenómeno. Con el crecimiento del acceso digital, los métodos de piratería evolucionan constantemente, generando nuevos desafíos. 

Según BB Media, las tendencias de piratería audiovisual en LATAM y España muestran que en 2023 aumentó significativamente en América Latina y, en 2024, mantiene una penetración superior al 40% en los hogares conectados a internet. Esto equivale a casi 24 millones de hogares en la región. 

Tendencias de la piratería audiovisual en 2024 

El problema no se limita a América Latina. En España, el 30% de los hogares (más de 5 millones) acceden a contenido ilegal. Sin embargo, las formas de piratería varían entre regiones: 

  • En LATAM, los usuarios prefieren sitios web de streaming ilegal con películas, series y canales de TV en vivo. 
  • En España, la piratería se centra en aplicaciones y listas M3U, descargadas desde diversas fuentes para acceder a contenido sin autorización. 

¿Por qué los usuarios recurren a la piratería audiovisual?

Uno de los principales motivos es la falta de disponibilidad de ciertos títulos en las plataformas de streaming contratadas. En promedio, los hogares españoles tienen 2.36 suscripciones a plataformas, mientras que en América Latina es de 2.26 suscripciones. 

Aun con múltiples servicios, muchos usuarios no encuentran el contenido que buscan. 

Otro factor clave es el acceso limitado a estrenos recientes. Muchas personas recurren a la piratería porque no pueden ver películas o nuevas temporadas en streaming poco después de su lanzamiento en cines. 

El contenido deportivo también impulsa la piratería. El fútbol es el deporte más pirateado, representando 82% del contenido ilegal, seguido de los deportes de combate (23%) y el automovilismo (22%). Entre los eventos más pirateados están las grandes ligas y torneos de primera división. 

Los contenidos más pirateados en 2024

Al analizar el contenido más pirateado en LATAM y España, las películas recientes dominan las plataformas ilegales. 

  • The Wild Robot (2024) encabeza la lista en ambas regiones. A pesar de estar disponible en 8 plataformas en LATAM y 3 en España, aparece en 75 sitios ilegales. 
  • The Substance (2024), presente en Prime Video, Apple TV y MUBI en LATAM, y en Filmin en España, está pirateada en 68 sitios ilegales. 

En cuanto a las series, la tendencia es similar: 

  • The Penguin (2024) (original de Max) es la serie más pirateada en LATAM. 
  • Highway (2024) lidera en España. 
  • Otras series populares en plataformas ilegales incluyen High Potential (Disney+) y Landman (Paramount+ y Claro Video). 

Cómo combatir la piratería audiovisual

Gobiernos, empresas tecnológicas y organismos de derechos de autor continúan implementando estrategias para reducir la piratería. Entre las principales medidas están: 

  • Bloqueo de sitios web ilegales para restringir el acceso a contenido pirata. 
  • Eliminación de contenido sin licencia en plataformas digitales. 
  • Campañas de concienciación sobre los impactos de la piratería en la industria y en la seguridad de los usuarios. 

Reducir la piratería requiere un enfoque integral. Es fundamental reforzar las regulaciones, ampliar la disponibilidad de contenido legal y ofrecer opciones de streaming accesibles. 

Mientras la piratería persista, entender las tendencias de la piratería audiovisual en LATAM y España permitirá a la industria ajustar sus estrategias para proteger el contenido y mejorar las alternativas legales para los consumidores. 

Sources 

BB Media | Online Audits

DESCUBRE LOS ÚLTIMOS INSIGHTS

¿Quieres saber más sobre BB Media?
¿Quieres saber más sobre BB Media?

Descubra los insights más relevantes de la industria para maximizar el éxito de sus estratégias. 

N

Datos exclusivos

N

Comportamiento de los usuarios

N

Tendencias de mercado

BB Media is now a Fabric company
This is default text for notification bar